top of page

Preguntas Frecuentes

  • ¿Es difícil llegar a Israel?
    El viaje de Santiago a Tel Aviv tiene una duración aproximada de 20 horas con por lo menos una escala. El viaje puede extenderse según el número y la duración de las escalas.
  • ¿No será muy cansador?
    Ofrecemos la mejor relación calidad-precio que nos ha sido posible encontrar, tanto en transporte como en alojamiento. Los hoteles y los traslados en autobús cuentan con la garantía de nuestros años de experiencia. Conocemos bien el mercado local y seleccionamos los mejores establecimientos disponibles. No hay inconveniente para personas de edad avanzada, pues son escasos los desplazamientos largos a pie. Si usted tiene movilidad restringida o dudas, contáctese con nosotros.
  • ¿Cuáles son los requisitos para viajar a Israel?
    No se requieren visas para ingresar a Israel. Se requiere pasaporte vigente por lo menos hasta seis meses después del día de llegada. ​ Es posible que al momento del ingreso a Israel le pidan hacer el test PCR (COVID).
  • ¿Qué pasa con la salud, los medicamentos, el COVID-19 y las vacunas para Israel?
    Israel es un país moderno con excelente atención médica y tiene el mayor número de médicos per cápita del mundo. Israel también es el líder mundial en la vacunación de su población contra el COVID-19, debido a que las infecciones se encuentran entre las más bajas del mundo. En este momento, se requiere la vacuna COVID-19 para visitar Israel (así como los resultados negativos de la prueba COVID-19. Comuníquese con nosotros para obtener más detalles sobre los requisitos). No se requieren otras vacunas para visitar Israel (a menos que haya viajado recientemente a un área donde hay epidemias de fiebre amarilla, cólera o ébola). Puede encontrar los medicamentos de venta libre más estándar en Israel que son equivalentes a los que se encuentran en Chile. También puede traer suministros de sus medicamentos recetados (si necesita traer jeringas y viales de medicamentos, traiga una carta de su médico que acredite sus necesidades, en caso de que sea necesario). El seguro de viaje (incluida la cobertura médica) siempre es muy recomendable para todos los viajes al extranjero. Como las medidas respecto del COVID 19 van cambiando, comuníquese con nosotros para confirmar las exigencias relativas al COVID cuando se acerque la fecha de su viaje.
  • ¿Hay seguridad para viajar a Israel?
    La respuesta es afirmativa. Millones de turistas visitan Israel cada año y consideran que es mucho más seguro visitar Israel que cualquier gran ciudad de América Latina. Cuando visite tome las precauciones habituales; No deje objetos personales desatendidos, use la caja de seguridad de sus hoteles, sea más consciente de a dónde va de noche, viaje en grupos y acompañado cuando sea posible. Si no fuera porque los jóvenes –hombres y mujeres- que están haciendo el servicio militar tienen que andar siempre con su fusil al hombro (aunque estén de civil), uno no creería que está en el Israel que se ve en los diarios.
  • Viajo solo, ¿puedo unirme a la peregrinación?
    Por supuesto, muchos de nuestros huéspedes han hecho amigos de toda la vida durante nuestros recorridos por Israel. Los viajeros individuales pagan una tarifa extra por la habitación individual.
  • ¿Cuándo es la mejor época del año para hacer una peregrinación?
    En los meses de septiembre y octubre hay que evitar coincidir con las fiestas judías, pues la disponibilidad de hoteles es más limitada y las tarifas aéreas más altas. Aparte de esa consideración, es posible viajar a Israel durante todo el año, considerado un destino ideal en todo tiempo debido a su clima. Adjuntamos tabla con las temperaturas promedio:
  • ¿Con quién voy a viajar?
    Nuestras peregrinaciones están compuestas, en su inmensa mayoría, por cristianos deseosos de visitar los lugares donde vivió Jesús y vivir una intensa experiencia religiosa idealmente acompañados por un sacerdote. Entre los peregrinos se establece, durante la peregrinación, una relación especial de amistad que habitualmente perdura más allá del viaje.
  • ¿Cuáles son las temperaturas mensuales medias en Israel?
  • ¿Me gustará la comida? Soy alérgico, ¿Habrá menús adaptados para mí?
    Peregrinar a Tierra Santa es una oportunidad para conocer la gastronomía local. Pero si usted no es aficionado al faláfel, al humus, o al pan de pita, no se preocupe. Los hoteles y restaurantes incluyen en sus menús platos al gusto occidental. Además, cuentan con una variada carta para diabéticos o personas con algún tipo de alergia alimentaria.
  • ¿Y si me enfermo? ¿Hay buena atención médica allí?
    La medicina en Israel es una de las más avanzadas del mundo. Los peregrinos han de contar con un seguro médico para, en caso de emergencia, poder ser atendidos por los mejores profesionales de la salud, con estándares a nivel europeo.
  • ¿Cómo debo vestirme en Israel?
    Para las fechas de nuestras peregrinaciones, recomendamos camisetas ligeras, pantalones delgados. Es bueno llevar un suéter o una chaqueta para las noches en la montaña o en el desierto. Algunos sitios religiosos requieren pantalones largos para los hombres y ropa que cubra los hombros y las rodillas para las mujeres. Los recorridos guiados requieren caminar, por lo tanto, lleve zapatos cómodos, además de protección solar, sombrero y anteojos de sol. También puede llevar una mochila que le ayude con los artículos turísticos diarios que pueda necesitar, incluida agua embotellada.
  • ¿Cuál es la moneda de Israel?
    El Shekel; abreviado como NIS (nuevo shekel israelí). Recomendamos verificar el tipo de cambio antes y durante su viaje. Puede usar su tarjeta para obtener Shekels en cajeros automáticos en todo Israel. También puede utilizar las tarjetas American Express, MasterCard y Visa en la mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas israelíes. Si desea traer algo de efectivo, lleve dólares estadounidenses, ya que se pueden cambiar fácilmente en Israel.
  • ¿Es posible mantenerse en contacto mientras se está en Israel?
    Los hoteles y buses de turismo seleccionados ofrecen Wi-Fi gratis para los huéspedes. Muchos restaurantes y cafeterías también. Para teléfonos celulares, si tiene un plan internacional, su teléfono celular puede funcionar en Israel. Consulte con su proveedor local. También hay muchas opciones para alquilar un teléfono en cualquier momento durante su visita. Algunos hoteles, como los hoteles Leonardo, ofrecen llamadas internacionales gratuitas para sus huéspedes. El código de país para llamar a Israel es + 972.
  • No hablo hebreo, ¿está bien?
    El hebreo y el árabe son los idiomas oficiales israelíes, sin embargo, muchos también hablan inglés y algunos también hablan español. Incluso encontrará muchas señales de tráfico escritas en inglés. Basta con saber en hebreo "Shalom", para decir hola y adiós.
  • ¿Puedo tener permiso para orar por la noche en la basílica del Santo Sepulcro?
    Se puede obtener consultando la disponibilidad en persona, dirigiéndose a los franciscanos del Santo Sepulcro en los horarios de apertura de la sacristía.
  • ¿Cuál es la duración total del viaje?
    El viaje en avión en el vuelo propuesto por A TIERRA SANTA tiene una duración aproximada de 20/24 horas con alguna escala. El viaje en Tierra Santa tiene una duración de 9 noches. Si se parte el día 1 se llega el día 2 a Israel. Se recorren los santos lugares desde el día 3 hasta el día 10, ambos incluidos, se regresa el día 11 y se está en Santiago de Chile el día 12. La extensión a Jordania prolonga el viaje en 4 días.
  • ¿Puede hacerse un viaje más corto o uno más largo?
    Podemos organizar un viaje para un grupo especial (familia, parroquia, empresa, amigos, etc,) más corto o más largo, con las características que se nos soliciten en cuanto a lugares de visita, costos, hoteles, etc. o porque simplemente les gustaría un grupo cerrado. En ese caso, por favor, contactarse con nosotros.
  • ¿Puede hacerse un viaje más barato?
    Es posible hacer un viaje más barato acudiendo a hoteles más sencillos. Se trataría de un viaje especial que puede ser organizado para un grupo de personas que así lo soliciten.
  • ¿A qué se llama paquete terrestre?
    Este pago corresponde a los servicios hoteleros, desayunos y cenas, buses, guía turístico, etc. en el país de destino.
  • ¿Cuánto dura el viaje a Jordania?
    El viaje a Jordania es una extensión del viaje a Israel. Tiene una duración de cuatro días. El viaje a Israel, incluyendo el día de inicio y el de término tiene una duración de 11 días. El día 11 regresamos a Santiago. Si se toma la extensión a Jordania ese día 11 se inicia el viaje a Jordania hasta el día 15, día en el que se regresa a Israel y desde ahí a Santiago, llegando a Santiago el día 16.
  • ¿Es necesario tomar la extensión a Jordania?
    No, no es necesario, es un complemento opcional al viaje a Tierra Santa. Es es aprovechar la cercanía para visitar Petra y otros lugares maravillosos y cargados de historia.
  • ¿Se puede tomar solamente la extensión a Jordania?
    La ventaja de tomar el viaje junto con la peregrinación es que los valores para grupos, principalmente en hoteles, son considerablemente más baratos. El mismo viaje con dos o cuatro personas puede hacerse, pero tiene otros precios.
  • ¿Cuál es el costo de la extensión a Jordania?
    La extensión a Jordania implica, por persona, los siguientes costos: Reserva: $220.000 pesos. Paquete terrestre: USD 1120 (en basa a habitación doble). Pieza individual: USD 260.
  • ¿Cuál es el costo de la peregrinación para una persona que va sola?
    El costo de la peregrinación para una persona que va sola es el siguiente: Inscripción o reserva: US$ 850 Pago paquete terrestre: US$ 1970 (2024) Pieza extra single: USD 680 Esto es sin contar el pasaje aéreo.
  • ¿Cuál es el costo total para un matrimonio?
    El costo total para un matrimonio es el siguiente: Inscripción y reserva: US$ 1.700 Pago paquete terrestre: US$ 3.940 (2024) Esto es sin contar el pasaje aéreo.
  • ¿Las propinas están incorporadas en el costo total?
    Las propinas no están incluidas en el costo de la peregrinación, por lo que es necesario dar algunas propinas. Las propinas sugeridas son las siguientes:  · Guía turístico: $4.00 por persona por día de gira.  · Conductor: $3.00 por persona por día de gira.  · Maleteros: $0.50 por maleta por persona.  · Camareros: $1.50 por persona (solo cena). Nuestro representante solicitará las propinas mencionadas al final de la Peregrinación por lo que usted no debe cancelárselas más que a él, el que hará entrega de ellas a quien corresponda.
  • Sin considerar las propinas, después del pago del paquete terrestre y de los pasajes, ¿hay algún otro pago que no esté considerado?
    Sin considerar las propinas, después del pago del paquete terrestre (reserva más pagos de hoteles y otros en el lugar) y de los pasajes, el único pago que no está considerado y que corre por cuenta de los pasajeros es el de los almuerzos, para los que hay que calcular unos 20 USD diarios por persona.
  • ¿Cuál es el costo de la extensión a Jordania?
    La extensión a Jordania implica, por persona, los siguientes costos: Reserva: USD 270 Paquete terrestre: USD 1120 (en base a habitación doble). Pieza individual: USD 260.
  • ¿Cómo puedo formalizar mi reserva para alguna de las fechas de peregrinación?
    Para formalizar la reserva hay que hacer un abono correspondiente a USD 850 por pasajero. Este abono se hace por medio de nuestra página web. Si se quiere extender el viaje a Jordania, es necesario hacer una reserva de USD 270 pesos por persona. El pago de la reserva puede hacerse en dólares o en su equivalente en pesos. A continuación, te proporcionamos los datos para hacer la transferencia a la Cuenta Corriente de A TIERRA SANTA SpA: Para pagos en pesos: Nombre: A TIERRA SANTA SpA RUT: 77634988-7 Banco Bci Cuenta Cte. N° 63833930 Email: pagos@atierrasanta.cl Para pagos en USD: IMPORTANTE: A la cuenta en dólares hay que hacer depósitos, pero no transferencias, porque éstas tienen un sobreprecio considerable tanto para el que hace la transferencia como para el que la recibe. Nombre: A TIERRA SANTA SpA RUT: 77634988-7 Banco Bci Cuenta Cte. N° 19696426 Email: pagos@atierrasanta.cl
  • Después de haber hecho la reserva, ¿cuál es la fecha tope para completar el pago de la peregrinación (pagar el saldo)?
    Después de haber pagado la reserva de USD 850, es preciso cancelar la diferencia del pago terrestre*, al menos 65 días antes de la fecha de partida. * El pago terrestre corresponde a los USD 2820 que se paga de manera diferida, USD 850 en la reserva y la diferencia de USD 1970 (2024). Este pago corresponde a los servicios hoteleros, desayunos y cenas, buses, guía turístico, etc.
  • Después de haber hecho la reserva, ¿Cómo se paga la diferencia para completar el pago de la peregrinación?
    Después de haber hecho el pago de la reserva, para pagar el saldo del pago terrestre, hay que hacer un depósito en dólares a la cuenta que sigue: Nombre: A TIERRA SANTA SpA RUT: 77634988-7 Banco Bci Cuenta Cte. N° 19696426 Email: pagos@atierrasanta.cl Si se tiene dificultad para hacer el depósito en dólares puede contactarse con nosotros para hacer el pago en pesos.
  • ¿Los pasajes los compra A TIERRA SANTA o lo hace cada uno por su cuenta?
    Los pasajes los puede comprar cada uno por su cuenta y así aprovechar ofertas, millas y puntos. En caso de que un grupo de peregrinos solicite una compra grupal, A Tierra Santa puede orientar o facilitar dicha compra. Si un peregrino requiere orientación o apoyo para la compra del pasaje, podemos asesorarlo para que haga una buena elección.
  • Las personas que tienen millas o puntos en One World, ¿pueden hacer uso de ellas para la compra de su pasaje?
    Sí, pueden comprar sus pasajes con puntos, pero esto lo deben hacer a través de la página web de la línea aérea en forma directa o a través de una agencia de viajes.
  • ¿Es necesario contar con un seguro de viaje?
    Sí, para mayor tranquilidad de todos, es necesario contar con un seguro de viaje. En https://travel.comparaonline.cl  puedes tener acceso a diferentes alternativas de seguros de viaje.
  • ¿Cuál es la política de reembolso, en caso de que desista de viajar?
    La política de reembolso de los pagos es la siguiente, dependiendo del momento en que se realice la cancelación: ​ Si una persona o grupo desiste de viajar antes de la fecha tope de inscripción (75 días antes del viaje), se le devuelve el 100% de lo que haya abonado. Si el desestimiento es posterior a esa fecha, pero 60 días o más antes del viaje, se devuelve el 33% de lo cancelado.  Si lo es en los 60 días previos al inicio del viaje, no hay devolución.
  • ¿A TIERRA SANTA organiza viajes privados o especiales?
    Sí, A TIERRA SANTA organiza viajes privados o especiales dirigidos a grupos familiares o laborales, por ejemplo. Estos viajes pueden acomodarse a las necesidades del grupo tanto en la extensión del viaje como en cuanto al tipo de hoteles.
bottom of page